SILVINA LUNA

Nacida en la ciudad de Rosario, Silvina Luna siempre quiso estudiar teatro y conseguir un trabajo para ayudar a su familia, esta argentina entre sus linajes tiene ancestros griegos e italianos. Luego de finalizar sus estudios secundarios, a los 17 se mudó a la ciudad de Buenos Aires y trabajó como secretaria y modelo. Luego vivió en Miami por un tiempo. A su regreso a Argentina, es elegida en el reality show Gran Hermano, donde se convierte en uno de los participantes más populares.
Actualmente integra el plantel de modelos, en la agencia de Ricardo Piñeiro. En 2006 participó en el segmento del programa Showmatch de Canal 13, conducido por Marcelo Tinelli llamado Bailando por un sueño (la segunda edición de este).

GRAN HERMANO

Silvina juntó a sus compañeros, ingresó a la casa de Gran Hermano, en su segunda emisión, el 4 de agosto de 2001. El 20 de octubre queda nominada junto a Javier, y el 27 de octubre es expulsada de la casa. El 30 del mismo mes, regresa como suplente de Pablo, quien decidió abandonar el juego. El 1 de diciembre, fue el último de participación, y Silvina llega a la final, quedando en segundo lugar con el 24,96% de los votos, atrás de Roberto Parra, quien con 47,14% gana el juego. .

Participaciones en teatro

* El champagne las pone mimosas (2005)
* Diferente (2003)
* La noche de las pistolas frías (2002)

Participaciones en TV

* El Capo (2007)
* Bailando por un sueño (2006)
* Gladiadores de Pompeya (2006)
* Amor en custodia (2005)
* ¿Quién es el jefe? (2005)
* El Patrón de la vereda (2005)
* No Hay 2 Sin 3 (2004)
* Los Roldán (2004)
* La Peluquería (2003)
* Gran Hermano (2001) (Participante)
FUENTE

NICOLE NEUMANN


Hija de Bernd Unter Ruberbacher - austríaco de origen germano - y de Claudia Neumann, una argentina hija de alemanes, nació el 31 de octubre de 1981 en Buenos Aires, Argentina. Al poco tiempo, el matrimonio y Nicole se mudaron a Salzburgo, la ciudad natal de su padre, y allí vivieron hasta que la pareja decidió finalizar su convivencia.

De regreso en Argentina, y a la edad de 4 años, Nicole comenzó a trabajar en producciones publicitarias de televisión de su país y a los 11 empezó a desfilar profesionalmente como modelo, en la agencia Dotto models. En 1992 tuvo lugar su primer desfile en un evento de Roberto Giordano, en Punta del Este y desde los siguientes en el Glaciar Perito Moreno y en Chile no ha parado de trascender.

En 1998 se instaló en París, Francia. Por esos tiempos, viajaba con alta frecuencia a New York y a Milán pero le costó tanto soportar el desarraigo de sus seres queridos y de Argentina, que pronto regresó a su país natal y la marca rosarina de indumentaria Sólido le ofreció ser la cara de la empresa.

En 1999 protagonizó el papel de "Joven despampanante" en la película Esa maldita costilla dirigida por Juan José Jusid.

Ha sido contratada por Versace, Nina Richi, Benito Fernández, Luciano Broncoli, Laurencio Adot, Marcelo Sendra, Ricky Sarkany, Kosiuko y Marin Dinar, entre otras e incluso ha hecho producciones fotográficas para la revista Playboy.

Nicole Neumann será la conductora del programa E! Special Isla de Caras 2007, para E! Entertainment Television.

Sus medidas son 90-59-90, su estatura es de 1,72 m, su cabello rubio y sus ojos son azules.
FUENTE

BIOGRAFIA DE PAMPITA


Ana Carolina Ardohain Dos Santos, más conocida como Carolina Ardohain o Pampita (n. 17 de enero de 1978, General Acha, La Pampa, Argentina) es una modelo argentina.

Biografía

Vivió en Santa Rosa hasta los 17 años. Allí cursó la escuela primaria en la Escuela Nº 1 y la secundaria en el Colegio República Argentina. Además estudió en esa época y por 9 años ballet clásico. Fue Reina Nacional del Estudiante y Reina Provincial del Trigo en Jujuy.

En la ciudad de Buenos Aires comenzó trabajando en un local de "bowling" (bolos), alternando dicho trabajo con el de promotora de eventos. Tiempo después trabajó como vendedora en distintos locales de ropa, hasta que quedó elegida para trabajar como modelo en un casting para justamente, la marca para la cuál trabajaba como vendedora. Allí, de la mano de Pancho Dotto, comenzó una ascendente carrera como modelo, y fue contratada para importantes comerciales en toda Latinoamérica, desfiles, campañas gráficas y eventualmente llegando a ser tapa de numerosas revistas como por ejemplo Maxim, Cosmopolitan y Elle.

El apodo por el cual es muy conocida (Pampita) deriva tanto del hecho de ser nativa de La Pampa como de un personaje de historieta creado por Horacio Altuna a fines de los 1970; en efecto, el personaje llamado Pampita representaba a una joven físicamente muy bella y rotundamente curvilínea.

Su trabajo de fotografía incluye las campañas de las marcas de ropa interior Victoria's Secret y Wonderbra.

Ardohain ha recibido también sus propios espectáculos de variedades de la televisión, El Rayo y El Sitio, que era ganadores de calificaciones.

Durante la Copa Mundial de la FIFA Corea del Sur-Japón 2002, Ardohain fue elegida "madrina" de la Selección nacional de fútbol de Argentina.

También tuvo su aparición en España, ya que fue invitada por Televisión Española al programa El Show de Flo en septiembre del 2002

Se casó con el polista, ex-modelo, fotógrafo y empresario Martín Barrantes en noviembre del 2002

Incursionó como actriz en las telenovelas argentinas "Rebelde Way" (2003) y "Doble Vida" (2005)

Ella ha sido representada también en campañas de anuncio para Honda y Coca Cola.

En febrero de 2004 fue jurado y Reina del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Chile, y se convirtió en una personalidad muy popular en América Latina y los Estados Unidos

En septiembre del 2005 ella se separó de Barrantes en medio de un escandalo. Al poco tiempo fue vista acompañada por Benjamín Vicuña, un famoso actor de Chile. Algunos periódicos publicaron fotos de ella caminando, mostrando claramente que estaba embarazada.

Durante el 2005, la maternidad hizo que se alejara un poco de la exposición de las pasarelas.

Ardohain y Vicuña tuvieron una hija, Blanca denominado en honor a la abuela de Benjamín. Ardohain se ha citado diciendo como, "Esto es un niño que hemos estado esperando y hemos adorado desde que el primer momento. Estoy tan orgullosa, he hecho las cosas sin doler cualquiera." El nacimiento habló también acerca de una reconciliación entre Ardohain y su madre.

Ardohain ha engendrado algunos comentarios celosos de otras modelos argentinas. Las columnas del chisme citaron con frecuencia cómo modelos Nicole Neumann y Julieta Prandi llamaron a Pampita como "mucamita" (chica de sirviente o criada) y "muqui" (abreviación de mucamita).

El 19 de octubre de 2006, Carolina Pampita Ardohain y Benjamín Vicuña tuvieron una aparición en los MTV Video Music Awards Latinoamérica.

Actualmente participa en el programa de Televisión Nacional de Chile El baile en TVN y es rostro de las tiendas París.
FUENTE

LIONEL MESSI

Lionel Andrés Messi (* Rosario, Santa Fe, Argentina, 24 de junio de 1987), es un futbolista argentino que juega como mediapunta o delantero por la derecha en el FC Barcelona de la Primera División de España y de la selección de Argentina.

Con apenas cinco años, dio sus primeros pasos en el fútbol en el club de su barrio, Grandoli, donde tuvo como entrenador a su padre, Jorge. Dos años más tarde empezó a entrenarse en las divisiones inferiores de Newell's Old Boys, donde jugó hasta 2000. Enrique Domínguez, quien fue su entrenador, declaró tiempo después: "lo dirigí en 1999, pero lo conocía desde la escuela de fútbol, cuando él tenía siete u ocho años. Y con la pelota el pibe hacía cosas en contra de la física. Al único que le vi realizar jugadas así fue a Maradona".

A los once años fue rechazado en River Plate, ya que se le detectó una enfermedad hormonal que afectaba su crecimiento y cuyo tratamiento costaba nada menos que 900 dólares mensuales por tres años. Durante un año y medio, la obra social de la empresa en la que su padre trabajaba ayudó a solventar los gastos, aunque luego el panorama económico se complicó. Fue entonces que Jorge habló con unos parientes que viven en Lérida y decidió marcharse a Cataluña para ganar más dinero.

Con trece años, Lionel Messi fue a probarse al FC Barcelona, bajo la mirada de Carles Rexach. A pesar de jugar con niños dos años mayores que él, generó una gran impresión, lo cual era doblemente valorable teniendo en cuenta sus problemas de crecimiento y la importante diferencia física que a esa edad esto supone. El club catalán se ofreció entonces a pagar el costoso tratamiento a cambio de que el futbolista fuera incorporado al equipo infantil, donde rápidamente comenzó a destacar.

En 2004 declinó la oferta de representar a la selección española y decidió ser jugador de la selección Argentina. En junio de 2004 tuvo su primera aparición con la camiseta albiceleste en la categoría de sub-20 jugando un partido amistoso contra Paraguay. Participo de la fase clasificatoria imponiendo su calidad y sus goles con los que Argentina clasifico al torneo celebrado en Países Bajos. En junio de 2005 participó en el triunfo de la selección argentina en el Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2005 siendo el Bota de Oro de la competición con 6 goles, y el Balón de Oro como mejor jugador del Mundial, empezando así su comparación con Maradona.



FUENTE

PAMELA DAVID

Pamela David nació en Córdoba, pero, siendo muy pequeña se trasladó a Santiago del Estero. Por ésta razón muchos piensan que es santiagueña. Sobre todo porque ella en muchas ocasiones afirmó sentirse más santiagüeña que cordobesa.

Antes de debutar como modelo, estudió Administración de Empresas, desde 1998, en Buenos Aires. Sin embargo, dejó sus estudios poco tiempo más tarde, para empezar su carrera como modelo.

Realizó varios castings para desfiles, siendo seleccionada por Roberto Piñeyro, en el año 2000. Su salto a la fama, sin embargo, se daría en el 2001, cuando sería participante del reality show El BarTV 2, que se transmitía por América TV. Su físico voluptuoso y su belleza facial, la transofrmaron en una mujer requerida por productores de los medios para participar de diversas obras teatrales y papeles de televisión, convirtiéndose así en actríz. Así, durante 2001 y 2002 participó del programa cómico de Guillermo Francella Poné a Francella. También trabajó en el programa La peluquería del nieto de Don Mateo. Desde ese momento, David ha trabajado en teatro y posado para diversas revistas. Incluso, posó desnuda para la revista Playboy de Argentina.

Durante 2004, condujo el programa erótico Pamela Sex, que se emitía por la señal de cable Playboy TV.

Recientemente, ha sido madre por primera vez, el niño se llama de Felipe. Luego de aquello, Pamela dejó de trabajar por unos meses, para luego volver a posar desnuda (con sus senos notablemente más voluminosos producto de la maternidad), en la revista española Interviú, en su número de abril de 2007.

Actualmente conduce junto a Pablo Granados y Martín Cicioli el programa Fuera de Foco.

Participaciones en TV

* El BarTV 2 (2001)
* Poné a Francella (2001 y 2002)
* Ciudad de pobres corazones (2003)
* La peluquería de Don Mateo (2004 y 2005)
* Pamela Sex (2004)
* Doble Vida (2005)
* Bailando por un sueño (segmento de Showmatch) (2006)
* Fuera de Foco (2007)

fuente

SILVIA SÜLLER


Silvia Süller (n. en Buenos Aires en 1958) es una actriz, vedette, cantante, cómica y mediática de la farándula Argentina. Hermana del mediático y actor Guido Süller y del futbolista Marcelo Süller.

Antes de ser famosa, Silvia se casó a temprana edad, tuvo tres matrimonios, de los cuáles con el último tuvo a su hija Marilyn, en 1986.

Comenzó a salir en TV, como secretaria de Silvio Soldán en el programa Grandes valores del tango (1985). Silvia y el conductor se enamoraron, y al cabo de unos años se casaron, en 1987. Tuvieron un hijo y se divorciaron en 1993. En ese mismo año trabajó en Calabromas, una comedia con Juan Carlos e Iliana Calabró. En 1997 fue panelista del programa de Jorge Rial Increíble pero Rial

En 1998 protagonizó Armatetón y al año siguiente Corona 99, renunciando a ambas obras por problemas con el elenco. El 29 de diciembre de 1998 debutó en El show del chiste, como parte de la temporada '99

Soldán le inició, en 1999, una demanda en la comisaría acusando a la vedette de intento de homicidio. Ella lo negó radicalmente y salió victoriosa del juicio.

Protagonizó varios espectáculos como Corona al gobierno, Süller al poder, junto a Jorge Corona e Y dicen que somos aburridos (la joda continúa) con Tristán Díaz Ocampo, Beto César y José Luis Gioia.

A finales del 2000 se involucró en la demanda iniciada a la novia de su ex marido, Giselle Rímolo por ejercer la profesión de médica sin tener un título universitario. Durante meses y hasta que Rímolo fue presa, Süller se mofó de la desgracia ajena y llenó tiempo televisivo siendo panelista en el programa Rumores de Canal 9. Finalmente, Rímolo salió en libertad y se separó de Soldán, aliándose con Süller en su cruzada contra el conductor.

Entre 2001 y 2003 participó de varias peleas mediáticas con las mismas personas con quienes lo había hecho antes, como Jacobo Winograd, Mich Amed o su hermano. Participando así en varios programas como ZapTV, Rumores , Intrusos en el Espectáculo, Los Profesionales de Siempre. En el año 2002 sacó su primer y único CD Süllermanía, con canciones mediáticas que ella había popularizado años antes como El chizito de Jacobo, El beso seco o La Hinchada de la Súller.

En 2003, siendo uno más de los escándalos que la rodearon, se rumoreó que hacía 25 años había tenido un romance de 6 meses con Ricardo García, el esposo de la vedette y mediática Adriana Aguirre, y que había sido traicionada por su propio hermano, Guido Suller . Ese mismo año participó en un episodio de Odisea, en busca del escarabajo dorado. Durante los años siguientes se retiró de la TV dedicándose al teatro con no mucho éxito.

En 2007 retornó a la televisión participando del segmento de Showmatch, Bailando por un sueño. En su debut, producido la noche del 18 de abril, se centró en un importante escándalo mediático al acusar a Jorge Lafauci de homosexual, a Gerardo Sofovich de amargo y a Moria Casán de tener "cara de travestí" y "cara de caballo", siendo todos ellos miembros del jurado , aunque luego se disculpó públicamente con ellos . Días mas tarde renunció a su participación en el programa . Aunque, ella fue eliminada por el público en la votación telefónica obteniendo el 45% de los votos, luego de ser sentenciada en el ritmo Disco.

En agosto, se hizo un repechaje entre todas las parejas eliminadas, Silvia volvió a bailar, pero con el soñador de Carmen Barbieri luego de un altercado con su propio soñador. Silvia recibió el segundo puntaje más alto (36 pts.) y fue elegida para ir a votación junto con otras seis parejas. El día lunes 13 de agosto se llevó a cabo la votación telefónica y tras un empate técnico de 11% con la pareja de Claudia Fernández y Maximiliano D'Iorio, volvió a ingresar al programa.

Posteriormente continuó apareciendo en varios programas de televisión, haciendo declaraciones mediáticas respecto a lo que había pasado (fue a Los Profesionales ciclo que conduce su amiga Viviana Canosa y se habló de todo) y apariciones cómicas . Días después desató otro escándalo al asegurar que por doce año había sido amante de Luis Ventura, panelista de Intrusos en el Espectáculo, lo que ameritó una grave respuesta del periodista .
FUENTE

WANDA NARA


Vicente López, 1987) es una modelo, actriz, vedette y mediática argentina.

Wanda Nara fue modelo desde los tres años de edad. Fueron, según ella, sus padres los artífices de su temprano debut en la pasarela [1]. Comenzó siendo una modelo infantil.

Durante su adolescencia se trasladó a desfiles profesionales. Debutó en teatro como actriz y vedette en la temporada de verano 2005/2006, en la obra Humor en Custodia, junto a Beatriz Salomón, el Pato Galván y Gabriela Mandato.

A fines de febrero de 2006 saltó a la fama tras rumores de un romance de pocos días con Diego Armando Maradona que ella misma confirmó, aunque el futbolista lo haya negado. Es conocida por ser una modelo que supuestamente era virgen, ya que a principios de mayo de 2007 ella confesó que se había desvirgado con su novio cuando fue entrevistada por Susana Gimenez, Revista Hombre y Jorge Guinzburg.

En la temporada de verano 2006/2007 también estuvo en teatro. En 2007 se especulaba que ingrese a la casa de Gran Hermano 2007 Famosos, que comenzó a emitirse el 13 de mayo de ese año, pero al final ella firmó con otro reality show, Patinando con las estrellas.
En su participación de Patinando con las estrellas, tuvo un mal comienzo, ya que en su primera actuación sufrió un accidente al caerse de espaldas en la pista de hielo.

Aqui el video.



iNFO

KEYRA AGUSTINA


Keira Agustina es el pseudónimo de una mujer argentina, que se volvió famosa debido a unas fotografías y videos caseros que circularon a partir del año 2004 en la Internet.

Se cree que el nombre Keyra Agustina proviene de los pseudónimos 'Keyra' y 'Agus', con los cuales ella solía publicar sus fotografías en foro de la Web llamado 'Foro Argentino de Amateurs' (FAA). En su afán de mantener sus actividades en línea alejadas de su familia y amigos, raras veces mostraba su cara en las fotos y prefería que la atención se posara en su cuerpo y, especialmente, en su trasero. Sus fotos y videos caseros —que la muestran en varios grados de comportamiento provocativo y nudista— fueron tomados en su propio dormitorio y usando una simple webcam.

Keyra comenzó a ganar fama y reconocimiento internacionales conforme sus fotografías fueron descargadas y distribuidas masivamente a través de la red. Muchas personas, incluyendo a Howard Stern, la llamaron la "Mejor cola de Internet" y el "Trasero perfecto del año" (2005). En junio de ese mismo año, Maxim de Argentina incluyó un especial fotográfico de nueve páginas sobre ella. Posteriormente, apareció otra vez en el número de agosto de Maxim de EE.UU. Todo esto tuvo lugar después de un supuesto "contrato exclusivo" que Keyra tenía con una página web española, motivo por el cual los dueños de este sitio alegaron que las fotos eran falsas, afirmando que la cara de Keyra nunca aparecía, pero obviando que ellos mismos solían manipular sus fotografías borrando o simplemente cortando su cara porque Keyra no quería ser reconocida.

¿Quién es Keyra?

Muy poco se sabe sobre la identidad de la mujer que se ha popularizado con el nombre de Keyra. La mayoría de las fuentes están de acuerdo en que se trata de una universitaria argentina de unos 21 años de edad, oriunda de Laferrere o de Chacarita y que nació el 15 de Marzo de 1986.

A pesar de que la revista Maxim se refirió a ella como "Mirna Lavagna", hija ilegítima del ministro argentino en Guatemala" en la revista edición argentina de junio de 2004, este es el nombre de otra modelo. Se ha especulado que su verdadero nombre es Julieta Machado y también se ha afirmado que es estudiante de Ingeniería de sistemas en la Universidad de Morón en Morón, Gran Buenos Aires, Argentina, sin embargo, no hay fuentes que validen tales afirmaciones.
FUENTE

LUCIANA SALAZAR


Luciana Salazar, nació en Buenos Aires el 7 de Noviembre de 1980.
Es modelos y actriz de exuberante cuerpo.

Su carrera comenzó a muy corta edad, con solos4 años fue protagonista de un comercial de TV.

Pero su fama comienza al ser protagonista en un sketch del programa "Poné a Francella".

En 2003 tuvo una polémica aparición en los MTV Video Music Awards Latinoamérica, promoviendo aún más su imagen. En 2004 participó en un sketch de una cámara oculta, en el popular programa de la televisión argentina VideoMatch de Telefé, conducido por Marcelo Tinelli, donde se la pudo ver semi desnuda. Participó en programas de TV como "Costumbres Argentinas", "Los Roldan", "Amo de casa" , "Gladiadores de Pompeya" y también en la película Bañeros III, todopoderosos.


Segun se rumorea, tuvo encuentros intimos con grandes figuras del espectaculo y el deporte, como Luis Miguel, Robbie Williams, Diego Torres, Marcelo Salas, Fernando González, Nicolás Massú y Fernando Verdasco.

En febrero de 2005 fue Reina del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile, y se convirtió en una personalidad muy popular en dicho país, luego de posar sin corpiños en una piscina del hotel donde estaba alijada.

Su ultimo trabajo fue, darle la voz al personajes "Cachorra", de la pelicula animada argentina de Isidoro Cañones.


En este video la vemos bailando rock en el programa "Bailando por un sueño" de Marcelo Tinelli


ARACELI GONZALEZ


Araceli Gonzalez es una hermosa actriz argentina nacida en Buenos Aires el 19 de junio 1967. Además es modelo y presentadora de televisión.

Su carrera comenzó allá por 1985 cuando fue seleccionada para una publicidad de Sprite, desde ese momento se la conoció como "la chica que bajó del cielo".

Un año despues, realizó campañas publicitarias para Adidas, Christian Dior, posteriormente viajó a a África para un vídeo de Dufour.

Poco después, es contratada por "Caro Cuore" para ser modelo de ropa interior, al mismo tiempo se incorpora al staff de Pancho Dotto.

En 1991 sería su primera participación en un programa de TV, "La Banda del Golden Rocket", la cual sería un exito total.

Tres años después, protagoniza Nano, donde representa a una mujer sorda muda, junto a Gustavo Bermúdez; y obtiene su primer premio Martín Fierro a la actriz revelación '94.



Un año después participa en Sheik, luego "El último verano".

Luego de separarse del padre de su hija, Araceli contrae matrimonio con Adrian Suar, y nace su segudo hijo.

En 1999, hace el filme "Alma Mía" (1999) con Pablo Echarri, con gran éxito (800.000 espectadores).

En 2005, a Araceli la contratan con "Ideas del Sur" para trabajar en la 2ª temporada de la exitosa novela del 2004 Los Roldán y también realiza el capítulo número nueve de la primera temporada - uno de los capítulos con más rating- de "Mujeres Asesinas" titulado Probadora de hombres en donde encarna a una bella mujer en busca del hombre perfecto.

En 2006 es convocada nuevamente para protagonizar un capítulo de "Mujeres Asesinas", el cual fue uno de los mejores de la serie, y Araceli realiza fuertes escenas de sexo.

También trabajó en Amas de Casa Desesperadas, donde mantiene una relación a escondidas con su jardinero, interpretado por Rodrigo Guirao.

JOSE ACASUSO

José Acasuso es un jugador profesional de tenis nacido el 20 de octubre de 1982 en Posadas, en la provincia de Misiones, Argentina.
Finalista en individuales

Funalista en Individuales

* 2001:
o ATP de Buenos Aires pierde ante Gustavo Kuerten por 1-6 3-6 sobre Tierra Batida.
* 2002:
o ATP de Bucarest pierde ante David Ferrer por 3-6 2-6 sobre Tierra Batida.
o ATP de Palermo pierde ante Fernando González por 7-5 3-6 1-6 sobre Tierra Batida.
* 2004:
o ATP de Sopot pierde ante Rafael Nadal por 3-6 4-6 sobre Tierra Batida.
* 2006:
o ATP de Stuttgart pierde ante David Ferrer por 4-6 6-3 7-6(3) 5-7 4-6 sobre Tierra Batida.

Finalista en Dobles

Finalista en dobles (6) [editar]

* 2004:
o ATP de Amersfoort junto a Luis Horna pierden ante Jaroslav Levinsky y David Skoch por 0-6 6-2 5-7 sobre Tierra Batida.
o ATP de Bucarest junto a Óscar Hernández pierden ante Lucas Arnold Ker y Mariano Hood por 6-7(5) 1-6 sobre Tierra Batida.
* 2005:
o ATP de Buenos Aires junto a Sebastián Prieto pierden ante Frantisek Cermak y Leos Friedl por 2-6 5-7 sobre Tierra Batida.
o ATP de Costa Do Sauipe junto a Ignacio González King pierden ante Frantisek Cermak y Leos Friedl por 4-6 4-6 sobre Tierra Batida.
o ATP de Bastad junto a Sebastián Prieto pierden ante Jonas Bjorkman y Joachim Johansson por 2-6 3-6 sobre Tierra Batida.
o ATP de Metz junto a Sebastián Prieto pierden ante Michael Llodra y Fabrice Santoro por 2-5 5-3 4-5(4) sibre Tierra Batida.

Copa Davis

Debutó en la Copa Davis defendiendo los colores de Argentina cuando venció a Thomas Johansson por 6-1 6-1 6-3 el 10 de febrero de 2006. Junto a sus compañeros de equipo, lograron ser finalistas de la Copa Davis 2006 cuando Argentina cayó ante Rusia por 3-2.

Su récord en la competición es de 5 victoria y 2 derrotas.

SOLEDAD PASTORUTTI

Soledad Pastorutti (* nac. Arequito, Provincia de Santa Fe, Argentina 1980) es una cantante de expresión folclórica argentina. Llamada La Sole o El Huracán de Arequito, nació el 12 de octubre de 1980 en Arequito, un pequeño pueblo en el sur de la Provincia de Santa Fe, que más tarde ella misma se encargaría de ubicar en el inconsciente colectivo del folclore nacional argentino.

Desde niña, comparte la pasión de su padre por la música folclórica argentina reforzada por las lecturas del Martín Fierro. Ya en su preadolescencia, acompañada por músicos de su pueblo y alrededores, desembarca en distintos escenarios de peñas folclóricas del interior del país argentino.

En el verano de 1995, cuando contaba 15 años, llega hasta el Festival de la Canción en Cosquín (provincia de Córdoba. La repercusión que tuvo en las peñas que circundan el escenario mayor hizo que la gente pidiera un lugar para ella en el mismo. La noticia corrió y Arequito estuvo a la expectativa de la presentación de Soledad en ese importantísimo festival.

Lamentablemente una disposición municipal de esa ciudad no permitía que menores de edad fueran expuestos en televisión pasada la medianoche. La historia de la cantante popular más convocante de los últimos años del siglo XX y del presente siglo, comenzaría a escribirse un año después.

El crepúsculo del sábado 4 de Noviembre de 1995, señala el inicio de la carrera profesional de Soledad como cantante. Fue en la ciudad de Escobar, en la provincia de Buenos Aires. 1996

Ahora sí, aún con apenas 15 años, Soledad se presenta junto a su hermana Natalia en el Festival de la Canción Cosquín, apadrinadas por César Isella.

La presentación de las dos hermanas, acompañadas por sus tres músicos, no pudo haber sido más exitosa. Con 4 canciones cuyas 3 de llas se encuentran en su 1er Cd y una en segundo, Soledad se consagra como revelación de esa edición de festival y recibe el premio “Cosquín de Oro”.

Todo esto en el marco de ese importantísimo festival que fue televisado para todo el país.

La Argentina folclórica habló durante semanas del "Huracán de Arequito", así fue como la bautizaran los medios periodísticos, gracias a la energía que despliega en el escenario y la tumultuosa respuesta que genera en el público.

Finalizando el año, Soledad firma con la discográfica Sony Music y se edita su primer álbum oficial, “Poncho al Viento”. Este trabajo que la compañía consideró de venta regular y que no contó en un comienzo con una gran campaña de mercadeo, marcó un hito en la industria discográfica argentina, al provocar una explosión de ventas que supero la barrera de las 800 mil unidades en un muy corto lapso de tiempo desde su salida.

1997

Su vida se convierte en una gran gira por el país, llegando en ese año a cantar en 181 pueblos y ciudades de la Argentina.
Edita su segundo álbum, “La Sole” y los ecos de su voz comenzaron a llegar a Buenos Aires.

Sus dos álbumes trepan en las listas de ventas a tal punto que ambos compiten y se alternan en el primer puesto.

Soledad finaliza el año llenando diez veces el Gran Rex, la sala teatral más importante de Buenos Aires.

1998

El “huracán” era ya imparable, duplica la cantidad de presentaciones en Buenos Aires realizando más de veinte conciertos, nuevamente en el teatro Gran Rex.

Se convierte en la representante Argentina seleccionada por Sony Music para componer una canción ("Los sueños de todo el mundo"), e incluirla en el álbum editado a nivel internacional con motivo de la realización del Campeonato mundial de Fútbol. También acompañó oficialmente al Seleccionado Argentino a Francia.

Luego del mundial, recibió en Madrid (España) una distinción de Sony Music Internacional por haber alcanzado el millón de unidades vendidas con sus dos primeros trabajos.

Al retornar a su país, Sony Music Argentina la reconoce públicamente como la artista que produjo las mayores ventas en menor tiempo de toda la historia de la compañía, tomando en cuenta a todos los artistas, de todos los géneros musicales.




Luego hace unas presentacones del 31 de agosto y el 2 de septiembre en el Gran Rex llenando el mismo teatro

Aquellos conciertos en el teatro Gran Rex se convirtieron en su primer álbum en vivo, editándose a finales de año bajo el título de “A mi Gente”.

Mientras la fuerza de Soledad en vivo llegaba, gracias a "A mi Gente", a quienes aún no la habían visto en un escenario, se escuchaban canciones de corte netamente folclórico en muchas discotecas y radios FM, produciendo una revolución musical, ya que se trataba de un género relegado de esos ámbitos.

1999

Soledad se sumerge durante los primeros meses del año en la filmación de “La Edad del Sol” (el título de este filme es un anagrama de Soledad), su primera experiencia en el cine. El guión de la película gira en torno a una historia que cuenta como un viaje de egresados a Bariloche, donde uno de los jóvenes es una muy famosa artista (Soledad), se complica de forma sorpresiva.

Inmediatamente la película se convirtió en el éxito de la temporada cinematográfica. La vieron más de un millón de espectadores.

El productor cubano Emilio Estéfan, viaja a la Argentina para conocer a Soledad y sería luego el productor artístico de su cuarto álbum, “Yo sí Quiero a mi país”, editado este mismo año.

Este álbum, grabado en Miami, acerca a Soledad a ritmos de distintos lugares de Latinoamérica. En consecuencia, trasciende fronteras, llevando consigo la música popular argentina de gira por Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, México, Estados Unidos y España, entre otros países.

2000

El nuevo milenio encuentra a Soledad cantando en numerosos escenarios argentinos y llegando por primera vez, como invitada gracias a su exitoso paso por el Festival Chileno de Olmué, y en el XLI Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, donde le otorgaron uno de los premios del festival, la "Gaviota de Plata".

A mediados de año vuelve a presentarse en la ciudad de Buenos Aires, tras casi dos años de ausencia, y colma en tres oportunidades la capacidad del Estadio Luna Park.

En el mes de agosto actuó durante cuatro noches en el Festival Folclórico de Martigues (Francia), donde fue declarada revelación. Las críticas de los diarios franceses hablaron de la posible llegada del "Fenómeno Soledad" a Europa. A su regreso, se embarca en la grabación de su quinto álbum, “Soledad”, que salió a la venta a mediados del mes de octubre.

Entre el final de la grabación y la publicación del álbum, Soledad se presentó en el Barbican Center de Londres ante 1800 espectadores en el marco del Festival de Cine y Música Argentina en la capital inglesa.

En “Soledad”, su disco homónimo producido artísticamente por Gerardo Gardelín, La Sole combina sutilmente clásicos del folclore argentino con nuevas composiciones.

2001

Pasado un año muy agitado, Soledad se embarca en un nuevo trabajo al que convoca para su producción artística a Alejandro Lerner. El producto final con un repertorio ecléctico y selecto, fue bautizado “Libre”.

Pasados ya casi seis años de la revolución que causó la aparición de Soledad en la música popular argentina, este trabajo marca su consagración como artista.

"Libre" llegó a los principales medios radiales de la mano del corte “Tren del Cielo”, cuyo video clip fue uno de los más rotados en la televisión argentina.

Soledad vuelve al teatro Gran Rex, de la ciudad de Buenos Aires, presentando su nueva obra.

2002

La primera etapa "Libre" fue coronada con una nueva invitación al Festival Internacional de Viña del Mar a principios del nuevo año, donde su actuación fue reconocida como una de las más importantes esa noche, recibiendo la codiciada Antorcha de Plata.

En Octubre Sony Music decide relanzar “Libre”. Esta segunda edición cuenta con un nuevo arte que refleja la madurez de Soledad. La prensa de Argentina se hace eco mostrando su nueva imagen, la de una Soledad ya mujer.

Soledad gira sin parar por Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Perú y Uruguay.

Faltaba aún una gran sorpresa. Soledad quiere a su modo homenajear a uno se los referentes de la música popular argentina y quien ha sido su propia influencia.

Horacio Guarany y Soledad hacen estremecer al público en un show espectacular en el estadio Luna Park de Buenos Aires, recorriendo las canciones cumbres de sus amplios repertorios. Este verdadero suceso musical argentino, se plasma e inmortaliza en un álbum en vivo: “Sole y Horacio juntos por única vez”.

2003

Soledad comienza a esbozar su próximo trabajo discográfico, el cual planeaba desde unos meses atrás.

En abril Soledad participa del Festival Argentino en Miami (Estados Unidos) y también realiza shows en Los Ángeles y West Palm Beach.

Con sobrada experiencia artística el 2003 encuentra a Soledad posicionada como una de las artistas más convocantes de Argentina y por sobre todo, con una imagen pública intachable.

Estos galardones hacen que la reconocida productora Cris Morena, la proponga para participar en una telenovela que se emitiría en televisión abierta.

Soledad se embarca nuevamente en otra de sus facetas artísticas, otra vez como actriz, aunque ahora en televisión. Debuta en la telenovela “Rincón de Luz” cuyo formato es el de tira diaria, la cual trascendió fronteras al igual que ya lo había hecho su música.


A pesar del gran tiempo semanal que requerían las grabaciones de "Rincón de Luz", sigue presentándose con su banda en argentina e incluso en Chile y Uruguay.

Aprovechando al máximo los días, decide coproducir ella misma junto a Pablo Santos (bajista y director musical de su banda), su nuevo álbum. Fueron muchas las noches de trabajo en el disco durante el 2003.

Noches que terminaban entre las 3 y las 5 de la madrugada y días que empezaban entre las 7 y 9 de la mañana para grabar la tira. Esas noches se transformaron en “Adonde Vayas”, su disco "íntimo", su trabajo más personal. Siete de las canciones tienen su marca, son su propia obra.
Junto a Pablo, cuidan los mínimos detalles de mezcla y masterización, realizados en los estudios "Igloo" de Los Ángeles (Estados Unidos).

Este trabajo es un nuevo punto de inflexión en su carrera. Ya no es sólo un enérgico huracán, su música y su voz tienen distintos matices, texturas. Soledad canta de forma exquisita.

2004

Un nuevo desafío, un nuevo año comienza a transcurrir, muchas expectativas que necesitan confirmación, entre ellas la recepción por parte del público del nuevo disco.

Las respuestas llegan rápido. En Enero la actuación de Soledad es marcó un record de público para el festival de la ciudad cordobesa de Jesús María.
"Adonde Vayas" comienza a girar por los escenarios argentinos al mismo tiempo que se trabaja en su presentación en Buenos Aires.

"Rincón de Luz", la telenovela grabada y emitida en la Argentina durante el 2003 llega a distintos países del globo e incluso, en Abril, llegó a ser presentada con formato de show musical - teatral en el Estadio "Nokia", con capacidad para 10.000 personas, ubicado en Tel-Aviv (Israel). Realizaron 7 presentaciones.

Soledad con casi nueve años de carrera vuelve a la ciudad de la furia, Buenos Aires es nuevamente testigo de la presentación de un nuevo álbum de Soledad.

El estadio Luna Park se vistió de gala por dos noches y Soledad, con una puesta en escena impresionante, que incluyó la proyección de clips alusivos a la temática de las letras de las canciones, presenta oficialmente "Adonde vayas".

El público quiso más. Fue necesario otro show en el Luna Park. Esta vez con una distribución de público diferente, que permitiera mayor capacidad y, con la misma sensacional puesta en escena.

La repercusión fue tal, que decide trasladar la estructura escénica lo más similar posible a las del Luna Park (con proyecciones incluidas), a Rosario en dos oportunidades, Córdoba, e incluso, a Santiago de Chile.

En Chile también participó del Festival de Punta Arenas, donde fue galardonada con los premios "Ñandú" (jurado de artistas) y "Ovejero" (juzga el público).

El año comenzó con récord de público y obtuvo otro. Esta vez ayudo a que la exposición de la "Rural de Palermo" en Buenos Aires (la más importante del país), contara con 153.600 personas el día que ella se presentó.

Soledad sigue con sus otras facetas artísticas, participando como actriz en programas televisivos de masiva audiencia de la televisión argentina, "Los Roldán" y "Pensionados". Fue convocada por distintas productoras para conducir tres programas de entretenimientos que se emitirían en las señales más importantes de la televisión abierta de la Argentina.

Luego de analizar las propuestas Soledad estrenó en Canal 13 de Buenos Aires (señal de alcance nacional), "El Llamado Final" producido por "Promofilm".

El programa, mezcla de reality show (Soledad no condujo desde un set, sino que la producción se desplazaba hacia donde ella se encuentra) y concursos (dos parejas de participantes competían por ganar en distintas pruebas de destreza), duraba una hora y se emitió semanalmente.

“Elefante” (grupo musical mexicano, autores e intérpretes originales del tema “Adonde Vayas”), invito a Soledad para participar en la grabación de su nuevo disco, en el cual trabajaron los estudios "El Pie" de Buenos Aires.
Soledad grabó junto a Jorge (voz líder de Elefante), “Píntame de Azul”. Esta canción se incluye en el nuevo álbum de la banda, que se editó en Octubre en México.


2005

El año del regreso a Cosquín. Luego de una gran repercusión de su presentación realizada en Jesús María, en donde fue la figura central de la séptima noche del 40 Festival Nacional de Doma y Folclore 2005 ante más de 20.000 personas que la ovacionaron, Soledad colmó la capacidad de la Plaza Próspero Molina en su regreso al Festival de Cosquín 2005.

Durante Enero y Febrero del 2005, protagoniza un raid de norte a sur del país, deleitando a los públicos de todos los lugares. Allí, la convocatoria lograda por Soledad fue única e impresionante, y en cada uno de ellos, La Sole ofreció un show de lujo en donde hizo un repaso de sus canciones ya consagradas más aquellas nuevas que integran su repertorio, contagiando la alegría, la efusividad y el disfrute total en su público.

Llegamos así al mes de Agosto, donde se produce un nuevo hito en la carrera de Soledad: su primer disco doble y el más representativo hasta el momento de su pasado y presente:.. “Diez Años de Soledad”.

La producción de este disco estuvo a cargo del reconocido músico AFO VERDE, y se compone, el primer álbum, de once temas en estudio, donde Sole muestra toda su madurez como vocalista y como intérprete. No sólo recurre a algunos clásicos que nunca había cantado (“Yo vendo unos ojos negros”, “Chamarrita de una bailanta”) sino que vuelve a mostrar su faceta de compositora, como ya lo había hecho en su anterior álbum, en temas como “Una fiesta”, “Si supieras” o “De chiquita”. Finalmente, como “bonus track”, nos encontramos con un tema que será un clásico: “Brindis”, tal el título del tema que Afo Verde compuso especialmente para Soledad. En el mismo habla de su carrera, de los sinsabores de la misma, pero sobre todo, de la alegría que es para Soledad el poder cantar para su público :“…porque los días se nos van, quiero cantar hasta el final, por otra noche como esta doy mi vida…”

El segundo disco es totalmente en vivo, con 10 temas que fueron grabados en el especial que se realizó en los estudios de TELEFE en Martínez, Buenos Aires. Allí, Soledad, rodeada de sus fans y de sus seres queridos, brindó un show vibrante y emotivo presentando varios de sus clásicos en versiones renovadas. Nos encontramos así con “A don Ata”, “El Bahiano”, “Entre a mi pago sin golpear”, “Propiedad Privada” y “Tren del cielo”, todos coreados por todo el público presente.

Inmediatamente, el 26 de Noviembre, La Sole fue convocada para la inauguración del Estadio PEPSI MUSIC (Obras), de modo tal que allí fue y presento su último disco. Con un lleno total de fans, de los viejos y nuevos, que festejaron con ella el comienzo de las celebraciones por sus 10 años de carrera con la música. En tal ocasión, AFO VERDE –productor y nuevo Presidente de SonyBMG Sur- la acompaño en su tema BRINDIS, y como digno broche de la noche le entrego el primer disco de Oro por las ventas de su flamante álbum.

2006 Pocos artistas tienen el privilegio de ser tan prolíficos y coherentes en su carrera.

En el 2006 se cumplieron 10 años desde aquella vez que subió por primera vez al escenario mayor de Cosquín junto a su inseparable hermana Natalia. Entonces, como no podía ser de otra manera, la segunda luna de Cosquín 2006 brilló con La Sole. Festejó los 10 años de su debut en el escenario mayor de dicho festival frente a 14.000 personas. Como figura especial, y luego de estar ausente por varios años, Horacio Guarany, no dudó en aceptar la invitación de La Sole para acompañarla en esa noche mágica y especial. Uno de los fundadores del Festival dijo presente y la definió como su continuadora.

Y a partir de ahí, si bien La Sole es un fenómeno indiscutible y lleva a sus espaldas varios records, en esta gira por sus 10 años volvió a sorprender con las masivas convocatorias y nuevos records en Festivales del interior del país. Así, 30.000 personas colmaron el predio de la Fiesta del Durazno en Mercedes, 10.000 en Posadas , 20.000 en Los Antiguos, 15.000 en Henderson, 30.000 en Albardón, 50.000 en Tacuarembó, 10.000 en Vedia y Pigüé, 30.000 en San Francisco y Los Charrúas, 20.000 en Luján y Corrientes y casi 45.000 en la Fiesta del Pomelo en Formosa.

Igual situación (lugares colmados, público coreando viejas y nuevas canciones) se repitió a lo largo del verano en Piedritas, Campana, Olavarría, Mercedes, Chos Malal, Neuquén Capital, Nogoyá, Posadas, Pto. San Martín, Punta del Este, Los Antiguos, Henderson, Diamante, Las Grutas, Pehuajó, Río Mayo, Formosa, Uspallata, Calingasta, San Juan, Chañar Ladeado, Albardón, Fiambalá, Candelaria, Vedia, Campana, Baradero, Pigüé, Los Charrúas, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Junín de los Andes, Ameghino, Luján, Azul, Tacuarembó, San José de Feliciano, Ayacucho, Gral. Campos, Mendoza, Gral. Alvear, Córdoba, Ensenada, Rosario, Balcarce, San Francisco, Trelew, Canals, González Chávez, La Rioja, Chilecito, Resistencia, Corrientes y Laguna Blanca.



Una vez culminada su gira de verano, La Sole comenzó a trabajar sobre la edición de lo que sería su primer DVD titulado “Soledad en vivo en Obras”.

Este DVD es el registro del show realizado el 26 de Noviembre de 2005 en el Estadio Obras. A lo largo de las 2 horas en el escenario, Soledad, acompañada por sus músicos y por Natalia, recorrió los temas de su último álbum Diez años de Soledad y también muchos clásicos de su carrera coreados por todo el público presente.

Fue una noche muy especial en la que el “Templo del Rock” abrió sus puertas a la música popular y eligió a la foclorista más rockera de todos los tiempos para festejar sus 10 años con la música. Dentro del mismo, además del show completo, podremos apreciar un documental del backestage relatado en off por la propia Soledad.

Además, Soledad fue especialmente convocada para reinaugurar el ciclo de conciertos en el Salón Blanco de la Casa Rosada y para dos actos emblemáticos: el primero, en la histórica Plaza de Mayo, en una celebración que congregó cientos de miles de personas el día 25 de mayo cantando junto a Mercedes Sosa y Teresa Parodi, y el segundo, en el estadio mundialista, cantando el Himno Nacional Argentino para despedir a la selección de fútbol en su partida rumbo al Campeonato Mundial de Alemania.

2006

Soledad también fue elegida para interpretar el tema principal de la película “Patoruzito 2”, denominada “Pide un Deseo”. Este tema se encuentra en la reedición de su último CD “10 Años de Soledad” en dos versiones, la versión folclórica y la versión original de la película.

También fue invitada para participar en un disco tributo a Andrés Calamaro, “CALAMARO QUERIDO, CANTANDO AL SALMON”, donde interpreto “a su manera” el tema “Salud, dinero y amor“, interpretación que mereció el siguiente comentario del homenajeado : “….Como si al doble le faltara algo, SOLEDAD le hace los honores a esta otra que grabamos con JULITO y la barra rodriga ... Con gracia y con carisma, esta figura de nuestra música honra a un repertorio roquero con una versión llena de gracia, que rueda con un arreglo bailarín ... Ojala la nuestra hubiera rodado así !
(www.calamaro.com/blog) . Frente a tal opinión de quién es el más calificado, sobra cualquier otro comentario sobre tal interpretación, salvo el orgullo que para Soledad, que no dejar de su una joven figura, representa el elogio de un consagrado a nivel mundial.

Actualment Sole se prepara para el show que dará en el Gran Rex el 3 de noviembre, donde se hicieron show el 7 y 8 de octubre con invitados célebres:Diego Maradona, Mercedes Sosa, Facundo Saravia etc.

2007

El 28 de abril contrajo matrimonio con su compañero de escuela secundaria y novio desde hacía siete años, Jeremías Audoglio.

Dentro de muy pocos meses se espera el lanzamiento del 1º cd Solista de Natalia Pastorutti, su hermana.

* 1994 - Pilchas Gauchas (solo en Cassette)
* 1996 - Poncho al viento
* 1997 - La Sole
* 1998 - A mi gente [Disco en vivo]
* 1999 - Yo sí quiero a mi país
* 2000 - Mis Grandes Canciones [Solo en España]
* 2000 - Soledad [Con contenido multimedia]
* 2001 - Libre
* 2002 - Sole y Horacio juntos por única vez [Disco en vivo]
* 2003 - Adonde vayas
* 2005 - Diez años de Soledad [Disco Doble]

Ediciones especiales [editar]

* 1998 - La Sole Contenido extra:El tema "Los sueños de todo el Mundo" el cuál cantó en el Mundial Francia 98.
* 2002 - Libre Contenido extra:Un medley que contiene las canciones "Todos Juntos","Tren del Cielo" y "El Bahiano".
* 2006 - Diez años de Soledad Contenido Extra:La canción "Pide un deseo" de la película Patoruzito 2,en su versión folclórica y la original que se oyó en la película.
WIKIPEDIA